Fiscalía Oriente formalizará a exalcaldesa de Maipú Cathy Barriga por fraude al fisco

Amigo, tengo una noticia que seguramente te interesará. La Fiscalía Oriente ha decidido formalizar a la exalcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, por delitos de fraude al fisco y falsificación de instrumento público. Durante su gestión, se ha descubierto que se realizaron gastos indebidos, como el pago de $14 millones para que un grupo de funcionarios viajara a Mendoza a ver una obra. También se le investiga por una posible contratación fantasma de una periodista. Se estima que el fraude asciende a $95 millones. El alcalde Tomás Vodanovic también ha presentado una querella, ampliando las investigaciones. ¡Sigue leyendo para conocer todos los detalles!
Fiscalía Oriente formalizará a exalcaldesa de Maipú Cathy Barriga por fraude al fisco
La Fiscalía Oriente ha tomado la decisión de formalizar a la exalcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, por delitos reiterados de fraude al fisco y falsificación de instrumento público durante su periodo como jefa edilicia. La fiscal de crimen organizado, Constanza Encina, quien asumió el caso el pasado 21 de septiembre, informó que la investigación no había avanzado como se requería y que la solicitud formal para notificar los cargos a la ex alcaldesa sería presentada la próxima semana.
Resolución de la Fiscalía Oriente
La Fiscalía Oriente ha anunciado su decisión de formalizar a la exalcaldesa Cathy Barriga por los delitos de fraude al fisco y falsificación de instrumento público. Esta resolución es el resultado de una investigación realizada por la fiscal de crimen organizado, Constanza Encina, quien ha asumido el caso desde el pasado 21 de septiembre. La fiscal ha indicado que la investigación no ha avanzado como se esperaba y que se presentará una solicitud formal para comunicar los cargos a la exalcaldesa la próxima semana.
Delitos imputados
La exalcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, enfrentará cargos por delitos de fraude al fisco y falsificación de instrumento público. Estos delitos se refieren a acciones cometidas durante su periodo como jefa edilicia, donde se habrían utilizado recursos públicos de manera irregular y se habría falsificado documentación oficial. La Fiscalía Oriente ha determinado que existen suficientes pruebas para formalizarla por estos delitos.
Antecedentes del caso
La investigación que ha llevado a la formalización de la exalcaldesa Cathy Barriga ha sido previamente impulsada por la Contraloría, que ha impugnado varios de los gastos realizados durante su gestión. Uno de los gastos más cuestionados fue el pago de $14 millones para que un grupo de funcionarios pudiera viajar a Mendoza a presenciar la obra teatral “La Cenicienta”. Además, se investiga una posible contratación fantasma de una periodista, a quien se le habría pagado por servicios que nunca prestó.
Presunto fraude al fisco
La exalcaldesa Cathy Barriga enfrenta cargos de fraude al fisco debido a pagos realizados de manera irregular por trabajos que nunca se llevaron a cabo. Se estima que el monto defraudado asciende a $95 millones. Además, se han revelado pagos continuos a una periodista, a pesar de que esta se encontraba de licencia médica y no cumplía con sus labores. Estos pagos injustificados representan un perjuicio para los trabajadores del municipio y para el correcto funcionamiento de la institución.
Querella del alcalde de Maipú
El alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, ha presentado una querella en contra de la exalcaldesa Cathy Barriga, ampliando el recurso para incluir otras aristas del caso. Vodanovic ha declarado como testigo ante la Fiscalía Oriente, señalando que se creó un mecanismo para gastar recursos públicos de manera ilícita, sabiendo que estos no estaban disponibles. Esto incluye la adulteración de documentación y el no cumplimiento de los procedimientos de control.
Declaración del alcalde de Maipú
El alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, ha comparecido ante la Fiscalía Oriente como testigo en el caso de la exalcaldesa Cathy Barriga. Durante su testimonio, Vodanovic ha explicado los mecanismos utilizados para gastar recursos públicos de manera irregular, señalando que se dejaban de pagar grandes contratos, se adulteraba documentación y se evadían los procedimientos de control. Estas acciones han generado un grave perjuicio tanto para los trabajadores del municipio como para los vecinos de la comuna.
Monto defraudado
Las auditorías realizadas por la Contraloría indican que el monto defraudado por la exalcaldesa Cathy Barriga asciende a más de 31 mil millones de pesos. Esto representa casi un tercio del presupuesto manejado por el municipio durante el período investigado. Los gastos injustificados y las irregularidades encontradas han llevado a la formalización de la exalcaldesa por parte de la Fiscalía Oriente.
Investigación del municipio
La Municipalidad de Maipú ha llevado a cabo una investigación interna para detectar irregularidades en la gestión de Cathy Barriga entre los años 2016 y 2021. Un equipo de expertos en derecho administrativo ha revisado toda la documentación pertinente y ha encontrado diversas irregularidades en el manejo de los recursos municipales. Estas irregularidades son la base de la querella presentada por el municipio en contra de la exalcaldesa.
Noticias relacionadas
- Fallido vuelo de expulsión en Venezuela: La Cancillería informa que el Gobierno de Venezuela está dispuesto a reprogramar a la brevedad el vuelo de expulsión que ha resultado fallido.
- Criminales prófugos de la justicia: Se ha dado a conocer un nuevo grupo de violadores de derechos humanos prófugos de la justicia, con un total de 14 criminales que están escondidos y ocultos.
- Senador Francisco Chahuán y millonarias asesorías externas: El senador Francisco Chahuán lidera el ranking por millonarias asesorías externas, con un total de 146, entre las cuales se incluye a un exconcejal RN de Santo Domingo que recibió doble sueldo fiscal.
- Bloqueo de señal para celulares en cárceles: El Subsecretario del Interior anuncia que a partir de marzo de 2024, tres cárceles en Chile contarán con bloqueo de señal para celulares, como medida para combatir la comunicación ilegal desde el interior de las cárceles.
- Crítica a la generación de Boric: El exministro y actual Decano de la Universidad de Chile, José de Gregorio, realiza una feroz crítica en contra de la generación de Boric, señalando que “lo tenían todo y lo perdieron todo”.
- Declaración de Andrés Zaldívar sobre el plebiscito: El expresidente del Senado, Andrés Zaldívar, se desmarca de Eduardo Frei Ruiz-Tagle y llama a votar “En Contra” en el plebiscito, indicando que esta propuesta no lo representa en su totalidad.
- Ataque de Manuel José Ossandón al alcalde de Algarrobo: Manuel José Ossandón realiza un fuerte y duro ataque al alcalde de Algarrobo.
- Persecución de delitos en Algarrobo: El diputado Monsalve asegura que si alguien comete un delito en Algarrobo, será perseguido sin importar su cargo.
- Visita de Gabriel Boric a la Antártida: Gabriel Boric realiza una visita a la Antártida junto al Secretario General de la ONU, destacando la importancia de combatir la crisis climática.
- Voto a favor de Eduardo Frei para el plebiscito: El expresidente Eduardo Frei anuncia su voto “A favor” en el plebiscito y señala que esta propuesta no representa todas sus ideas.
Fuente
El contenido de este artículo ha sido obtenido de Cambio 21, una fuente de noticias en línea.